Saltar al contenido

Hoy es mar­tes, 4 de noviem­bre de 2025

  • En valen­cià
  • Cul­tu­ra
    Cultura
    • Cul­tu­ra en el siglo XXI
    • Arte
    • Músi­ca
    • Expo­si­cio­nes
    • Lite­ra­tu­ra
    • Tea­tro
    Últimos articulos
    • Maxim Huerta

      Máximo Huerta, Premio de las Letras Ateneo Mercantil por su destacada trayectoria literaria
      Ate­neo, Máxi­mo Huer­ta
    • Mostra

      Xaloc inaugura la Mostra de Valencia con ocho películas premiadas en festivales internacionales
      Mos­tra de Valen­cia
    • Mar de Javea

      La La Love You, Pignoise e Íñigo Quintero encabezan el primer avance de Mar de Jávea 2026
      Mar de Javea
  • Gas­tro­no­mía
    Gastronomía
    • Actua­li­dad
    • Res­tau­ran­tes
    • A la mesa
    • La Ruta del Dul­ce
    • Eno­lo­gía
    • Los mejo­res pro­duc­tos
    Últimos articulos
    • IMG_1198

      Food & Fun acoge la presentación de la gastronomía y los paisajes de León
      León
    • Mercados

      Valencia refuerza su liderazgo como capital nacional del comercio de proximidad con el Encuentro de Mercados Tradicionales
      Mer­ca­dos muni­ci­pa­les
    • MiCub 1

      Mi Cub celebra el otoño con el bocata valenciano de Berna Ortí: col frita, embutido y alioli de membrillo
      MiCub
  • Revis­tas

    Valen­cia City

    Ten­den­cias Maga­zi­ne

    Ten­den­cias Novias

    Tendencias-Diseno-18-portada

    Ten­den­cias Dise­ño

  • Direc­to­rios
    directorios
    • Opi­nión
    • Libros
    • City Radio
    • Dise­ño
    • Tec­no­lo­gía
    • Depor­tes
    • Turis­mo
    Novedades Editoriales
    • ALMANAQUE-GASTRONÓMICO-DE-LA-COMUNITAT-VALENCIANA-2020

      ALMANAQUE GASTRONÓMICO DE LA COMUNITAT VALENCIANA 2020
      eno­lo­gía, Nove­dad Edi­to­rial, vinos
  • Con­tac­to

Rojo y Negro

  • Rojo y Negro

    Rojo y Negro
    Un icono del terror

    Se cum­plen 50 años del estreno de una de las mejo­res pelí­cu­las gore del siglo XX: La matan­za de Texas, de Tobe Hoo­per.

  • Rojo y Negro

    Rojo y Negro
    Artur Heras, copista del crimen

    El artis­ta de Xàti­va Artur Heras vuel­ve a sor­pren­der con una expo­si­ción espec­ta­cu­lar, apa­bu­llan­te, en La Nau, Halt! Immat­ges que pen­sen, y que por des­con­ta­do hacen pen­sar. Dibu­jos, cua­dros, mon­ta­jes y citas de la van­guar­dia euro­pea del siglo XX refle­xio­nan sobre los crí­me­nes nazis en las cam­pos de exter­mi­nio de la II Gue­rra Mun­dial.

  • Rojo y Negro

    Rojo y Negro
    Forzados de la pluma

    Muchos escri­to­res famo­sos han teni­do que sudar san­gre para sobre­vi­vir. Sobre todo, publi­can­do a dia­rio en los perió­di­cos, colum­nas y rela­tos. Son los for­za­dos de la plu­ma, como defi­nió la tra­duc­to­ra Esther Bení­tez a Guy de Mau­pas­sant, el cuen­tis­ta más impor­tan­te del siglo XIX, aho­ra ele­va­do a la altu­ra de Che­jov o Kaf­ka.

  • Rojo y Negro

    Rojo y Negro
    Las tardes de Chopin

    Se cum­plen 75 años de la muer­te de uno de los más gran­des pia­nis­tas de la his­to­ria Fre­de­ric Cho­pin. Mi padre era un fan empe­der­ni­do del músi­co y en muchas tar­des tris­tes de invierno toca­ba sus sona­tas en el piano de pared que había en casa.

  • Rojo y Negro

    Rojo y Negro
    Luis Vidal Corella, fotoperiodista de lo cotidiano

    En el Cole­gio Mayor Rec­tor Peset se mues­tra estos días el tra­ba­jo gra­fi­co del perio­dis­ta valen­ciano Luis Vidal Core­lla sobre los hechos revo­lu­cio­na­rios de octu­bre de 1934 de los que este año se cum­plen 90 años.

  • Rojo y Negro

    Rojo y Negro
    Los niños de El Clot

    “Un escri­tor se dis­po­ne a calle­jear por los pobla­dos marí­ti­mos, las her­mo­sas pla­yas que pin­tó Joa­quín Soro­lla, el mag­ní­fi­co cha­let que se cons­tru­yó nues­tro escri­tor de refe­ren­cia Vicen­te Blas­co Ibá­ñez. Ambos ami­gos nun­ca sos­pe­cha­ron que algu­nas zonas de este peque­ño paraí­so valen­ciano se trans­for­ma­rían en gue­tos de pobre­za debi­do al aban­dono…”

  • Rojo y Negro

    Rojo y Negro
    Sobre algunos libros esenciales

    Nues­tro hom­bre bus­ca una selec­ción de obras fun­da­men­ta­les de la lite­ra­tu­ra uni­ver­sal que se per­dió leyen­do ton­ta­das en tiem­pos pasa­dos. Hace una visi­ta al anciano Don Aure­lio, anti­guo libre­ro de lan­ce del barrio del Mer­cat de Valen­cia y cole­ga del gran Pyg­ma­lión, teó­so­fo des­pa­re­ci­do que se esfu­mó en los sesen­ta jun­to a su ter­tu­lia de la pla­za Lope de Vega.

  • Nues­tras firmas,Opinión,Rojo y Negro

    Rojo y Negro
    Cien años surrealistas

    Este año se cum­plen cien años de la apa­ri­ción en Paris de un movi­mien­to sub­ver­si­vo y extra­or­di­na­rio que con­mo­cio­nó el mun­do: el surrea­lis­mo.

  • Actualidad,Nuestras firmas,Opinión,Portada,Rojo y Negro

    Rojo y Negro
    La fiesta del remember

    El pub Cava­llers de Neu cele­bró la sema­na pasa­da su his­to­ria. Se abrió en el lumi­no­so año 1984 y se cerró en 1992. Fue un local his­tó­ri­co y artís­ti­co que con­cen­tró a poe­tas, escri­to­res y artis­tas emer­gen­tes de la épo­ca en el inte­rior de su ultra­mo­derno dise­ño.

  • Actualidad,Opinión,Rojo y Negro

    Rojo y negro
    City bar

    En los años 50 y 60 del siglo pasa­do el City Bar fue un reduc­to del mun­do del toreo, fren­te al coso de Xàti­va, en un entorno de gran cali­dad monu­men­tal.

  • Actualidad,Cultura,Literatura,Opinión,Rojo y Negro

    Rojo y negro
    Vidas de los filósofos ilustres

    Hay libros esen­cia­les de los que es impo­si­ble pres­cin­dir. Entre ellos está la obra del his­to­ria­dor romano del siglo III Dió­ge­nes Laer­cio, Vidas de los filó­so­fos ilus­tres.

  • Actualidad,Cultura,Literatura,Opinión,Rojo y Negro

    Rojo y negro
    Bichos

    La natu­ra­le­za está cam­bian­do y noso­tros con ella. Lo que es alar­man­te es la des­apa­ri­ción de los ani­ma­les, tan­to gran­des como peque­ños.

  • Actualidad,Cine y TV,Cultura,Opinión,Rojo y Negro

    Rojo y negro
    Paris, Texas: tan lejos, tan cerca

    Se cum­plen cua­ren­ta años del estreno de Paris, Texas, (1984) la pre­cio­sa pelí­cu­la de cul­to de Wim Wen­ders que pro­vo­có una con­mo­ción esté­ti­ca, un efec­to libe­ra­dor.

  • Actualidad,Cultura,Opinión,Rojo y Negro

    Rojo y negro
    Los pasos perdidos de Russafa

    Barrio insig­nia de moder­ni­dad y el buen vivir valen­cia­nos, su his­to­ria la ha car­bo­ni­za­do el tiem­po.

  • Actualidad,Cultura,Opinión,Rojo y Negro

    Rojo y negro
    El gran mandala (un diálogo con Alan Watts)

    Se cum­plen exac­ta­men­te cin­cuen­ta años de la segun­da edi­ción por par­te de la edi­to­rial Kai­rós del libro Ensa­yos sobre la Mate­ria­li­dad, del filó­so­fo de la con­tra­cul­tu­ra Alan Watts (Ingla­te­rra 1915-Cali­­fo­r­­nia, 1973).

  • Actualidad,Cultura,La ven­ta­na del Arte,Opinión,Rojo y Negro

    Rojo y negro
    Corretgeria, la calle irreductible

    A los pies de El Mica­let, la calle Corret­ge­ria tie­ne muchas his­to­rias que con­tar. La trou­pe Els Pave­sos naci­da de la falla del mis­mo nom­bre.

Ante­rior234Siguien­te

El pul­so de la ciu­dad en nues­tra revis­ta

  • Ini­cio
  • Cul­tu­ra
  • Ocio
  • Gas­tro­no­mía
  • Moda y Belle­za
  • City Radio
  • Libros
  • Con­tac­to

© 2017 — 2025 Publi­ca­cio­nes M&D con la cola­bo­ra­ción de Elca Con­te­ni­dos | Todos los dere­chos reser­va­dos | Powe­red by inge­nia.

Page load link

Pul­sa “ESC” para cerrar

menu principal
  • Ver revis­ta
  • Cul­tu­ra en valen­cià
  • Cul­tu­ra
    • La colum­na abier­ta de Rafa Marí
    • La ven­ta­na del Arte
    • Lite­ra­tu­ra
    • Cine y TV
      • Encues­ta: La mejor serie de TV
      • Encues­ta: La peor serie de TV
    • Músi­ca
    • Tea­tro
  • Ocio
    • Ocio noc­turnoNoti­cias y repor­ta­jes sobre el ocio noc­turno en Valen­cia.
    • Depor­tes
    • Par­ques
    • Par­ques de ani­ma­les
  • Gas­tro­no­mía
    • A la mesa
    • Res­tau­ran­tes
    • La Ruta del Dul­ce
    • Eno­lo­gía
    • Los mejo­res pro­duc­tos
  • Moda y Belle­za
  • Dise­ño
  • Tec­no­lo­gía
  • Eco­no­mía y Empre­sa
    • Empre­sas
    • Pymes y Comer­cios
  • Turis­mo
    • Ocio y Turis­mo
    • Hote­les
  • Trans­por­tes
    • Motor
    • AVE Madrid — Valen­cia
    • Líneas marí­ti­mas
    • EMT
    • Metro
  • Con­tac­to
conéctate
Ir a Arriba